Cada vez son más personas las que cuelgan el cartel de “vendo coche” y se pasan a las dos ruedas. Velocidad, libertad y un cierto halo romántico son valores comúnmente asociados a las motos. Sin embargo, hay aún mucho por descubrir sobre estas maravillosas máquinas. A continuación te traere curiosidades que esperamos te parezcan tan interesantes como a nosotros:
La motocicleta de motor de combustión fue inventada en 1885 por Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, fundadores de Mercedes-Benz.
Si quieres saber si los radios de una rueda están tensados, dales un pequeño golpe con un destornillador. Si el sonido es agudo, están tensados. Si es grave, indica que están flojos.
El récord de velocidad actual en la categoría motos prototipo lo ostenta Dave Campos que, en 1990, alcanzó los 518,450 km/h a lomos de una Harley-Davidson de dos motores.
En Reino Unido, una moto “tone up” aquella que puede llegar a las 100 millas por hora (160 km/h). Se acuñó esta denominación cuando pocas motos alcanzaban tal velocidad.
En Canadá los motociclistas noveles tienen prohibido circular por las autopistas. Durante la noche, no pueden tampoco transitar por el resto de vías. Además, si el conductor novato es cazado con alcohol en sangre, se quedará sin licencia para siempre.
En el argot motociclístico de americanos y australianos, las Money Laps o “vueltas del dinero” son los giros finales en los que los participantes luchan cuerpo a cuerpo por vencer.
Harley Davidson fabricó más de 20.000 motos para uso militar para los Aliados durante la Primera Guerra Mundial.
A principios del siglo XX, fábricas de armamento como la británica BSA, la belga Fabrique National o la sueca Husqvarna empezaron a fabricar motos, ya que el equipamiento con el que se creaban los cañones de las armas servía también para producir cilindros de motocicleta.
Durante la Segunda Guerra Mundial se fabricaron pequeñas motos plegables que podían lanzarse en paracaídas.
El Vaticano tuvo la propiedad de más de la mitad de las acciones de la empresa Ducati en el período entre su fundación y el final de los años sesenta.
Cada 18 minutos una moto es robada. El 75% de las veces esto sucede en las casas de sus dueños.
El Vaticano fue propietario de la mitad de las acciones de Ducati desde poco después de su fundación hasta finales de los años sesenta.
Para comprobar que todos los radios de una rueda siguen tensados, no hay como darles un pequeño golpe con un destornillador. Los que están tensados dan un sonido agudo, mientras que los que están flojos lo dan grave.
El desarrollo final de una moto se puede alargar montando una corona más pequeña o un piñón de salida más grande. Para acortarlo hay que seguir el procedimiento inverso.
La primera moto de competición que tuvo una potencia específica de 200 CV por litro, fue la MZ 125 de 1961, que daba 25 caballos, aunque era poco fiable. Actualmente, se han superado los 360 CV por litro de cubicaje.
Ingleses, franceses, italianos, americanos y japoneses fabricaron, durante la Segunda Guerra Mundial, pequeñas motos plegables para ser lanzadas en paracaídas.
Un anuncio conmemorativo de los 90 años de Harley Davidson decía: “Hemos sobrevivido a cuatro guerras, una depresión, unas cuantas recesiones, 16 presidentes americanos, competencia americana y extranjera, a los rivales de la pista de carreras y a una película de Marlon Brando (en clara referencia a “El Salvaje”). Es hora de ir a celebrarlo”.
La marca de frenos Brembo, la de mayor prestigio en el Mundial de Velocidad y como primer montador en motos de serie toma su nombre de un río que pasa cerca de la sede central de la marca, que se encuentra en Curno, Italia.
A fines de 1974 Yamaha presentó su primera motocross con un solo amortiguador trasero, era el nacimiento de la suspensión Monoshock. Fue una revolución en el cross que dejó obsoletas a las otras máquinas de la noche a la mañana. Hasta entonces la tendencia había sido la de buscar amortiguadores cada vez más largos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario